Gundam Model Kits Buying Guide (Gunpla) | Gold Saucer Store

Guía para principiantes de Model Kits Gundam (Gunpla) — Qué son, herramientas, tiempos y qué comprar

Si has oído hablar de “Gundam” pero no sabes por dónde empezar, esta guía es para ti. En Gold Saucer Store (Córdoba, España) te explicamos qué es un model kit, qué herramientas de verdad necesitas, cuánto se tarda en montar cada grado y cómo elegir tu primer (o próximo) Gunpla con garantías.

Ver todos los Model Kits Gundam · Compra por grado: HG · RG · MG · SD · Mega Size · 30MM · 30MS · Otros

¿Qué es Gundam y qué es un “model kit”?

Gundam es una saga japonesa de robots gigantes (mecha). Los model kits de Bandai (llamados Gunpla) vienen en matrices de plástico (“runners”). No requieren pegamento porque son snap-fit (las piezas encajan a presión) y vienen en plástico ya coloreado. Pintar es opcional; basta con cortar, encajar y colocar algunas pegatinas o calcas para lograr un resultado excelente.

Las instrucciones son universales (diagramas paso a paso). Cada pieza está identificada por una letra (sprue) y un número (pieza): por ejemplo, A12.

Herramientas: imprescindibles, opcionales y qué evitar

Imprescindibles Opcionales (para mejorar acabado) Evita al principio
• Alicates de corte fino (nippers)
• Lima/esponja de pulido (400–1000)
• Pinzas (para pegatinas pequeñas)
• Base de corte o cartón rígido
• Rotulador para panelado (negro/gris/marrón)
• Cúter de precisión (para “nub” fino)
• Bastoncillos y alcohol isopropílico (limpieza)
• Barniz en spray (mate o satinado) en exterior ventilado
• Pegamentos fuertes (no son necesarios)
• Disolventes agresivos sin experiencia previa
• Pinturas/lacas si es tu primer kit (empieza sin pintar)

Seguridad: corta siempre alejando la mano; ventila si usas sprays; mantén piezas pequeñas fuera del alcance de niños y mascotas.

Tiempos de montaje y dificultad por grado

Los tiempos son orientativos para una persona sin experiencia, montando con calma y sin pintar.

Grado Escala Altura aprox. Dificultad* Tiempo típico Ideal si buscas…
HG 1/144 ≈ 12–14 cm ★☆☆☆ 1,5–4 h Empezar barato y rápido; gran variedad
RG 1/144 ≈ 13 cm ★★★☆ 4–10 h Detalle “premium” en tamaño pequeño
MG 1/100 ≈ 18 cm ★★★☆ 6–15 h Presencia en vitrina, ingeniería interna
SD Deformed ≈ 8–10 cm ★☆☆☆ 0,5–2 h Build divertido, ideal para regalar
Mega Size 1/48 ≈ 37 cm ★★☆☆ 3–6 h Impacto visual enorme con montaje sencillo
30MM 1/144 ≈ 12–14 cm ★☆☆☆ 1–3 h Personalización modular y “kitbashing”
30MS ≈ 14–16 cm ★☆☆☆ 1–3 h Figuras estilizadas, intercambiables

*Dificultad estimada (1 = muy fácil · 4 = avanzada). El tiempo puede variar según el modelo y si aplicas calcas/panelado.

Guía por grados (qué esperar y a quién se lo recomendamos)

HG – High Grade (1/144)

Perfecto para principiantes. Buen color en plástico, pocas piezas pequeñas, articulación correcta y catálogo inmenso (series clásicas y actuales). Consejo: si dudas, empieza por un HG del diseño que más te guste.

RG – Real Grade (1/144)

El “detalle MG” en tamaño HG. Más piezas diminutas, pegatinas de detalle (marcas técnicas) y, en muchos casos, inner frame. Recomendado tras 1–2 HG. Paciencia y pinzas ayudan.

MG – Master Grade (1/100)

Mayor tamaño, estructura interna y opciones de posado. Requiere tiempo de montaje; luce espectacular incluso sin pintura. Ideal si ya hiciste algún HG/RG y quieres un proyecto de fin de semana.

SD – Super Deformed

Proporciones “chibi”, montaje veloz y muy encantador en vitrina/mesa. Hay sublíneas (SDCS, SDEX, MGSD) con distintos niveles de detalle.

Mega Size (1/48)

Imponente por altura, pero con ingeniería pensada para ser fácil. Ocupa espacio: mide la balda antes de comprar.

Otros grados / especiales

En Otros grados encontrarás Entry Grade (muy sencillos), MGEX (efectos especiales y LEDs), Full Mechanics, MGSD y más.

¿Qué compro según mi perfil?

  • Quiero el primer contacto más fácil: HG o SD.
  • Me flipan los detalles y pegatinas técnicas: RG.
  • Busco “pieza de vitrina”: MG o Mega Size.
  • Quiero personalizar, mezclar piezas y crear mi mecha: 30MM / 30MS.

Tu primer proyecto, paso a paso (resumen rápido)

  1. Prepara la zona: buena luz, base de corte y una bandeja para piezas.
  2. Lee el manual: identifica runners (A, B, C…) y localiza la primera sub-etapa (torso/cabeza).
  3. Corta en dos tiempos: primer corte dejando 2–3 mm; segundo corte al ras para evitar marcas blancas.
  4. Lima suave: pasa la esponja para eliminar rebabas (“nub”).
  5. Encaja en seco y luego fija: prueba antes de presionar hasta oír “click”.
  6. Pegatinas/calcas: usa pinzas; para calcas al agua, coloca con bastoncillo húmedo.
  7. Panelado (opcional): resalta líneas con marcador fino; limpia con bastoncillo ligeramente humedecido.
  8. Barniz (opcional): una capa mate protege y unifica. Aplica en exterior y a distancia.

FAQ – Preguntas frecuentes

¿Necesito pintar o usar pegamento?

No. Los Gunpla son snap-fit y el plástico viene en color. Pintar/pegar es opcional para personalizar.

¿Qué diferencia hay entre pegatinas y calcas al agua?

Las pegatinas son rápidas y fáciles; las calcas al agua quedan más finas y realistas, pero requieren práctica.

¿Para qué edad son?

Son maquetas, no juguetes. Recomendados para adolescentes y adultos. Si hay menores, siempre con supervisión.

¿Hacéis envíos?

Sí. Envíos rápidos desde Córdoba a toda España y Europa. Tarifas competitivas en el checkout.

¿Listo para empezar? Mira los HG más vendidos o salta a un MG de vitrina. Si te va personalizar, explora 30MM y 30MS.